Crearon un Centro de Estudiantes en la Escuela N° 205 “Nicasio Oroño”

En la Escuela Nº 205 “Nicasio Oroño”, por primera vez en su historia, se ha conformado un Centro de Estudiantes, tras un importante trabajo de alumnos, quienes fueron acompañados por varios docentes y la Dirección de la entidad educativa.
La iniciativa surgió mientras los alumnos de un curso de 5º año (modalidad Ciencias Sociales) transitaban por la materia: “Integración en ambiente de trabajo”. Los jóvenes estudiantes, eligieron trabajar dicha materia a través de la presentación de un proyecto, el cual perseguía un objetivo concreto: la creación de un centro de estudiantes.
Una vez aprobado el proyecto en el mes de octubre, los estudiantes de 5º año iniciaron con la praxis política: en primer lugar, dialogaron con los estudiantes de 3º y 4º, con el propósito de generar espacios de diálogo y saber quiénes son los interesados en la propuesta. En ese contexto estudiantil, los alumnos crearon 3 listas: Verde, Fucsia y Celeste, cada una de ellas, con una genuina propuesta que fueron difundidas por la entidad educativa con afiches y volantes.
La elección, fue el próximo paso. Los comicios se desarrollaron con una multitudinaria participación y con una importante organización. Un total de 200 estudiantes, pertenecientes al 3º, 4º y 5º año votaron. La lista Verde fue la ganadora y así, en el mes de noviembre, emergía el primer Centro de Estudiantes a nivel secundario de la ciudad.
En primera persona
A través de un encuentro con los estudiantes, Diario EL SUR dialogó con 2 integrantes de la lista ganadora, en esta oportunidad, con la flamante presidenta, Aneley Larroquette de 4º año (17) y con el vocal, Martín Mohamed de 3º año (16); y también, con una de las impulsoras del proyecto, Ayelén Simeani de 5º año (17). Cada uno de ellos, expuso su experiencia y explicaron el trabajo que piensan realizar de aquí en adelante.
Según Larroquette, varias son las propuestas que conforman la plataforma de la Lista Verde, entre ellas, especificó: “Integrar a los alumnos de 3º, 4º y 5º año para trabajar de manera colectiva en temáticas particulares, como la reactivación de la radio que por falta de mantenimiento no funciona y mejorar la situación edilicia de la entidad educativa, como la del Museo”. Y agregó: “Si bien las clases ya terminan, eso no significa que dejaremos de trabajar. Al contrario, en febrero cuando comencemos las clases debemos trabajar para que estén todos los elementos funcionando correctamente”.
Por su parte, Mohamed dijo: “Las propuestas ya están establecidas, ahora hay que trabajar para realizar lo prometido, a través del compromiso y el diálogo para llegar a lograr los resultados que queremos alcanzar. Tenemos que destacar el carácter democrático del Centro de Estudiantes, porque para cada toma de decisión tienen que votar todos los delegados que representan a cada curso”. Al cierre, Simeani, destacó la colaboración por parte de docentes de la entidad educativa como de los directivos “por brindar el espacio necesario para generar debates”. Y subrayó: “Es muy valorable la actitud de la Escuela; ahora vamos a tener un salón destinado a desarrollar trabajos para el Centro. Como el Ciclo Lectivo está finalizando, lo que estamos haciendo ahora es dejar todo preparado para que, el año que viene, los chicos arranquen y realicen el trabajo que establecieron en la plataforma”.