A orillas del mar, la preferencia de los villenses

La organización en familia, entre amigos o a solas se inicia en vísperas de las tan añoradas vacaciones. Esas semanas destinadas a la distensión y al descanso son para muchos tan importantes como la planificación que requiere el viaje. Las opciones a disfrutar cada vez son más y las promociones aumentan año tras año. Así durante este último tiempo a nivel nacional existió una reactivación de los circuitos turísticos.
Los villenses optan por tomarse unos días de descanso, su elección como también sucedió el año pasado, es la costa en sus diferentes ciudades y el mayor éxodo se ve durante el mes de enero, aunque diciembre y febrero también cuentan con un gran número de personas que deciden salir a vacacionar. Diario EL SUR consultó a diferentes agencias de turismo locales con el propósito de conocer a nivel general los paquetes turísticos más solicitados hasta el momento por los villenses, que según los datos recolectados que arrojaron las entrevistas, se venden igual o más que el año pasado, a pesar de las modificaciones en los valores cambiarios en las divisas.
Brasil, el elegido
La mayoría de los villenses eligen destinos con playa para pasar sus vacaciones de verano.
Y entre ellos se destacan la Costa Atlántica, el Caribe (Playa del Carmen y Cancún) y el llamado Caribe Colombiano (Santa Marta, Cartagena de Indias) como también Isla Margarita y Cuba.
Sin embargo, hay un país que fue señalado en casi todos los casos: Brasil, al cual, calificaron como un país que vive “su despertar”. La causa principal, señalan, es una cuestión económica.
A propósito, desde la agencia Portobello Viajes, explicaron: “Las personas tienden a buscar viajes con destino a nuestro país. Pero cuando se asesoran y evalúan precio y calidad, deciden viajar a Brasil, ya que el viaje en algunos casos es más económico”.
Desde Capicúa, aseguran que “Brasil se despertó mucho, primero lo que es el centro norte y también la parte sur, desde noviembre muchos optan por aquellos lugares”.
Desde Tívoli Turismo, agregaron que “aún no es época de hacer balances, pero por el momento mi mayor demanda, se centró en el área del Caribe, con la modalidad todo incluido y cruceros. Sin embargo, también tiene su espacio el sur de Brasil”.
Asimismo, destacaron el resurgimiento del turismo nacional dadas las tarifas accesibles.
Al respecto, desde Alemi aseguran que “la demanda es mucha y la ocupación también, en enero eligen la costa argentina, principalmente Mar del Plata. También, las sierras cordobesas”.
Crecen las ventas
Pese a los vaticinios ligados al impacto negativo que tendría las limitaciones a la compra de dólares, en todos los agencias consultadas, afirman que, para el mes de enero, quedan poco lugares en la mayoría de los destinos turísticos disponibles. Incluso destacaron la modalidad preventa requerida por los villenses desde principio de noviembre.
También, la mayoría de las agencias, aseguran que las ventas han aumentado en relación al año pasado en lo que respecta a la venta de paquetes turísticos.
Otros destinos
Si bien fue en menor medida, las agencias consultadas sumaron también a los destinos elegidos: la Polinesia, Mendoza y Viña del Mar (paquete conjunto), norte y sur argentino, y toda la variedad de cruceros.